Como saber si el alcohol es un problema y cuando buscar ayuda profesional
En
nuestra cultura casi todo el mundo bebe alcohol, lo utilizamos en las
celebraciones especiales y en cualquier reunión social o familiar, así que
asociamos alcohol con el ocio, la diversión y las relaciones afectivas. Precisamente
por eso es difícil identificar cuando
el consumo de alcohol ha cruzado la línea de uso moderado o social a problema
con la bebida. El alcoholismo y el abuso
de alcohol pueden colarse en tu vida de forma muy sutil, así que es
importante estar al tanto de las señales de advertencia y tomar medidas para
reducir el consumo. Entender el problema es el primer paso para superarlo.
Alcoholismo y abuso de alcohol se deben a muchos
factores interconectados, incluyendo la genética, la crianza, la
educación, el entorno social y la salud
emocional. Las personas que tienen antecedentes familiares de alcoholismo o que
se relacionan socialmente con bebedores intensos tienen más probabilidades de
desarrollar problemas con la bebida.
Por último, aquellos que sufren de un problema de
salud mental como ansiedad, depresión o trastorno bipolar también están
particularmente en riesgo, porque el alcohol puede ser utilizado para auto
medicarse.
El alcohol
es un problema cuando:
- Te
siente culpable o avergonzado por beber.
- Mientes
u ocultas tus hábitos de beber.
- Tienes
amigos o familiares que están preocupados por tu consumo de alcohol.
- Necesita
beber para relajarte o sentirte mejor.
- Pierdes
el conocimiento u olvidas lo que hiciste mientras bebías.
- Al
contabilizar la cantidad de lo que bebes es más de lo que pensabas.
La diferencia entre el abuso del alcohol y el
alcoholismo, también llamado dependencia al alcohol no está clara. No existen líneas
claras que lo delimiten, los abusadores de alcohol tienen cierta capacidad para
establecer límites en su consumo. Sin embargo, su consumo de alcohol sigue
siendo autodestructivo y peligroso para sí mismos o para otros. El alcoholismo
es más grave porque también hay una fuerte dependencia física.
A continuación voy a describir los síntomas tanto del
abuso del alcohol como del alcoholismo para que puedas identificar si tú mismo
o algún familiar cercano tiene problemas con el consumo de alcohol.
Señales y síntomas del abuso del alcohol:
·
Repetidamente descuidas tus responsabilidades en la casa,
el trabajo, o len la escuela debido al consumo de alcohol. Por ejemplo dejas de acudir al trabajo por culpa de una resaca o dejas de
cocinar.
·
Usas el alcohol en situaciones donde es físicamente
peligroso, como conducir habiendo bebido, operar maquinaria o mezclar alcohol con
medicamentos cuando está contraindicado por el médico.
·
Tienes problemas legales debido a su consumo de
alcohol. Por ejemplo, retirada del carnet o arresto por conducir bajo la
influencia, conducta agresiva contra bienes materiales o personas.
·
Continúas bebiendo, aunque el uso del alcohol esté
causando problemas en tus relaciones personales. Emborracharte
con tus amigos, por ejemplo, a pesar de que tu pareja estará muy molesta,
discusiones o peleas con tu familia porque no les gusta cómo actúas cuando
bebes.
·
Bebes como una manera de ocultar sentimientos
difíciles de aceptar como la frustración, la impotencia, la rabia o la tristeza. Por
ejemplo emborracharte al salir del trabajo porque no aguantas la presión del
jefe.
·
Combinas
periodos de control- descontrol en el consumo de alcohol Controlas
el consumo de alcohol durante un periodo de tiempo más o menos prolongado que
puede ser desde una semana o de meses pero cada cierto tiempo consumes grandes
cantidades de alcohol con mucho descontrol
No todos los
abusadores de alcohol se convierten en alcohólicos, pero es un gran factor de
riesgo. A veces el alcoholismo se
desarrolla repentinamente en respuesta a un cambio estresante, como una
ruptura matrimonial o amorosa, pérdida del trabajo o muerte de un ser querido. Otras veces, poco a poco, pero si eres un bebedor compulsivo o bebes todos los
días, los riesgos de desarrollar alcoholismo son mayores.
Señales y síntomas
del alcoholismo
El
alcoholismo es más grave que el consumo abusivo de alcohol, ya que además de aumentar los síntomas del abuso del alcohol también
implica la dependencia física del
alcohol. Los síntomas más
importantes son:
Tolerancia a
la cantidad ¿Bebes mucho
más de lo que solías beber para obtener el
efecto deseado o para sentirte relajado? ¿Puedes beber más que otras personas
sin emborracharse? Es decir, si necesitas cada vez más y más alcohol para
sentir los mismos efectos significa que estas desarrollando tolerancia y es una
primera señal de advertencia.
Has perdido el control sobre la bebida. A menudo
bebe más alcohol de lo que querías, durante más tiempo de lo previsto, o a
pesar de decirte que no lo harías.
Quieres dejar de beber, pero no puedes. Tienes un
deseo persistente de reducir o detener el consumo de alcohol, pero tus
esfuerzos para dejar la bebida han sido infructuosos.
Continúas bebiendo aunque
sabe que el alcohol te está causando problemas. Por ejemplo, dañando tu matrimonio, empeorando tu
depresión o causando problemas de salud, pero a pesar de todo no puedes parar
de beber.
El alcohol se ha convertido en el centro de tu vida. Pasas mucho tiempo bebiendo tu solo o en actividades sociales donde
puedes beber mucho, cuando no estas bebiendo o bien estas de resaca y quizás
arrepentido por haber bebido demasiado o
piensas en cuando y como volverás a beber.
Has renunciado a otras actividades debido al alcohol. Estas
dedicando menos tiempo en actividades que solían ser importantes para ti como
estar con la familia, salir con tu pareja y amigos, ir al gimnasio o
cualquier otra afición que has dejado
aparcada debido a su consumo de alcohol.
Síndrome de
abstinencia ¿Necesitas una bebida para estabilizar los temblores
de la mañana? Beber para aliviar o evitar los síntomas cuando dejas de beber es
un signo de alcoholismo y una enorme bandera roja. Cuando bebes mucho, tu
cuerpo se acostumbra al alcohol y experimenta síntomas abstinencia si se lo
quitas. Estos síntomas incluyen: Ansiedad o nerviosismo, Inestabilidad o
temblor, Sudoración, Náuseas y vómitos, Insomnio, Depresión, Irritabilidad, Fatiga,
Pérdida de apetito, Dolor de cabeza.
En casos severos,
el síndrome de abstinencia también puede implicar alucinaciones, confusión, convulsiones,
fiebre y agitación, es el llamado Deliriums
Tremes Estos síntomas pueden ser peligrosos, por eso lo mejor es buscar
ayuda profesional psicológica y médica.
La negación es parte del problema
La negación
es uno de los mayores obstáculos para obtener ayuda para el abuso del alcohol y
el alcoholismo. El deseo de beber es tan fuerte que la mente encuentra muchas
formas de racionalizar la bebida, incluso cuando las consecuencias son obvias. Es
fácil argumentar incluso ante uno mismo que todo el mundo bebe y que no es para
tanto. El mayor autoengaño se resume en una frase “YO CONTROLO” y lo dejo cuando quiera. Aunque seguramente ya
te has propuesto muchas veces beber con moderación y se te va de las manos una
y otra vez.
- Subestimar drásticamente cuánto bebes, haz la
prueba y contabiliza cuanto alcohol bebes.
- Quitar importancia a las consecuencias negativas
de su consumo de alcohol
- Quejarse de que la familia y los amigos están
exagerando el problema
- Culpar a los demás de tus problemas relacionados
con el consumo de alcohol
Por ejemplo,
puedes culpar a un "jefe injusto" por problemas en el trabajo o una
"mujer regañona" por tus problemas matrimoniales, en lugar de mirar
cómo alcoholismo está contribuyendo al problema. Si se encuentra racionalizando
tus hábitos de beber, mintiendo sobre ellos o negándote a discutir el tema,
tomate un momento para considerar por qué estás tan a la defensiva. Si realmente crees que no tienes un problema, no
debería haber ninguna razón para que ocultes la bebida o pongas excusas.
Como ayudar a un ser querido
Lidiar con
el problema de alcohol de un ser querido puede ser una montaña rusa emocional. Admitir
que hay un problema serio puede ser doloroso para toda la familia, no sólo para
el abusador de alcohol. Pero no te avergüences. No estás solo. Alcoholismo y
abuso de alcohol afecta a millones de familias, de todas las clases sociales,
raza y cultura.
No esperes que la persona deje de beber sin ayuda. Tu ser querido necesitará tratamiento, apoyo y
nuevas habilidades para superar un serio problema de consumo.
No puedes obligar a alguien a quien amas a dejar de
abusar del alcohol. . La elección depende de ellos.
Si puedes
poner límites para que las consecuencias negativas del consumo
excesivo no te perjudiquen tanto a ti o
a tu familia, por ejemplo puedes disminuir el dinero para comprar alcohol o puedes
negarte a ir en el coche si él o ella insisten en conducir si han bebido en
exceso.
También
puedes dejar de hacer cosas que en lugar de disminuir el consumo de alcohol
aumentan les efectos negativos:
1.
No trates de castigar, amenazar, sobornar o predicar.
2.
No te conviertas en un mártir. Evita las suplicas
emocionales que sólo pueden aumentar los sentimientos de culpa y el impulso de
beber o usar otras drogas.
3.
No encubras o inventes excusas para el alcohólico
4.
No le protejas de las consecuencias realistas de su
comportamiento.
5.
No asumas sus responsabilidades.
6.
No escondas o vacíes las botellas,
7.
No trates de evitar situaciones familiares o sociales
donde se consume alcohol.
8.
No discutas con la persona cuando está alterada o bajo
la influencia del alcohol.
9.
No bebas para acompañarlo
10. Por encima
de todo, no se sientas culpable o responsable del comportamiento de otra
persona.
Es muy
importante que cuides de ti mismo. También es importante contar con personas
con las que pueda hablar honesta y abiertamente de lo que está pasando, ya sean
familiares, amigos o profesionales.
La
recuperación es un proceso continuo, es un camino lleno de baches, que requiere
tiempo y paciencia. Un alcohólico no se volverá mágicamente una persona
diferente una vez sobrio. Y los problemas que condujeron al abuso del alcohol
en el primer lugar tendrán que ser enfrentados.
El reconocimiento del problema es el primer paso y posiblemente el más
difícil
Cada persona
es única y por lo tanto cada alcohólico o familiar de alcohólico también lo es,
por eso la mejor opción en estos es buscar
ayuda de un profesional que realice un
diagnostico y establezca una estrategia terapéutica personalizada.
Llamame Tlf
917191852
No hay comentarios:
Publicar un comentario